Vuelve el Belén de Arena de las Canteras
- Rubén AG.
- 8 dic 2015
- 2 Min. de lectura

En pleno mes de diciembre, mientras en otras ciudades españolas los ciudadanos preparan sus prendas más abrigadas para poder salir a la calle, en Gran Canaria, la conocida Playa de las Canteras acoge la X Edición del Belén de Arena que se presenta cada año en el mismo lugar. En plena playa. Es lo normal en un lugar donde la Navidad es diferente. Una Navidad que vive lejos de estufas y bufandas. Hasta las figuras del Belén se pasan los días tomando el sol. Han descubierto la Navidad contracorriente, con buen tiempo, sin importar que sea diciembre o enero.
La ubicación exacta de la obra es la zona de La Puntilla, frente a Plaza Saulo Torón en el Paseo de Las Canteras. Estará hasta el próximo día 7 de enero con un horario de visitas muy amplio, de 9.00 a 22.00 horas, exceptuando los días 24 y 31 de diciembre en los que cerrará a partir de las 20.00. Por supuesto, la entrada será libre para todos aquellos que acudan.
El Belén de Arena lo levantan a sólo tres pasos de una gran reserva marina. Para que los curiosos puedan mezclar buceo, baño y visita navideña, todo en uno. Nadie echa de menos al muñeco de nieve.
Y encima, este belén tan particular es distinto cada año. No se repite nunca. Lo único que se repite es el sol que broncea a las figuras arenosas y a los curiosos que se dejan caer por Las Canteras.
Este año las cifras de visitantes van camino de batir su récord, ya que sólo en sus primeros cinco días de exposición, 52.390 personas han pasado ya por uno de los puntos de referencia de la Navidad de Las Palmas de Gran Canaria tras su inauguración el pasado viernes a las 12:00 del mediodía.
Visitado por gran cantidad de turistas y, por supuesto, por numeroso público local, el citado Belén dará la bienvenida a partir del día 9 a los colegios de la isla que se inscribieron en los talleres de modelado infantil, en los que los más pequeños se iniciarán en la técnica de la escultura en arena tras hacer una visita guiada a las obras que este año han realizado varios de los mejores arenistas internacionales venidos de Rusia, Italia, Turquía y, por supuesto, España.
Comments